Educación binacional

Educación binacional

Funcionamiento del sistema educativo nacional francés:

La escuela francesa, según las pruebas PISA, se encuentra por encima de la media de los países de la OCDE en términos de competencias científicas, comprensión lectora y competencias matemáticas (Valverde Elbal, 2019).

El sistema educativo francés se corresponde al sistema ecuatoriano en el siguiente esquema:

Educación Binacional Funcionamiento del sistema educativo nacional francés
Armonización curricular y binacionalidad

La institución tiene como objetivo cumplir con los programas curriculares de Francia y Ecuador Procurando una complementariedad que garantice que el proceso formativo cumpla con las exigencias educativas y curriculares de los dos países.

Bajo la Administración efectiva de la Fundación Escuela Francesa de Cuenca, las instituciones educativas se amparan en la trayectoria y experiencia adquirida durante los años de funcionamiento de la “Escuela Francesa de Cuenca”, la misma que tiene el reconocimiento de institución educativa binacional, legalmente reconocido por el Ministerio de Educación del Ecuador en el Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-ME-2016-00056-A.

 

El idioma francés prevalece y es utilizado como vector principal de los conocimientos; el castellano es el vector para los conocimientos en literatura ecuatoriana e hispanoamericana, en las materias de ciencias sociales, y en algunos detalles del programa ecuatoriano en matemáticas y ciencias naturales.

Se prevé la participación de profesores ecuatorianos para dictar los contenidos específicos en los niveles de 6eme (7°EGB) hasta Terminale (3°BGU) con el fin de asegurar el éxito de los y las estudiantes al culminar su formación secundaria. 

 

La formación en lengua y literatura española se aborda tanto en las clases en español como las que se dictan en idioma francés, por lo que hay un beneficio adicional para la adquisición de competencias en esta rama de formación.

 

Respecto a todas las asignaturas se cumplen con las mallas de los dos países; en el caso de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales: Se desarrollarán en los dos idiomas, con el objetivo de cumplir con los requerimientos curriculares definidos por los órganos rectores en materia considerando además que estas ramas presentan contenidos específicos en relación con la realidad de ambas naciones, así como por la necesidad del estudio la historia desde las dos perspectivas.

La distribución de asignaturas es pertinente y garantiza a nuestros estudiantes el dominio y cumplimiento de las exigencias curriculares de ambos países.

La propuesta curricular procura que los principios filosóficos (éticos y epistemológicos), así como las propuestas pedagógicas a implementar sean pertinentes para cumplir con el perfil de salida del bachiller ecuatoriano así como lo similar para la parte francesa con el objetivo de aportar a la sociedad con ciudadanos capaces de desenvolverse de forma activa, ética, solidaria y propositiva en la sociedad globalizada y capaces de aportar en los desafíos de la sociedad contemporánea.